Terapia Psicológica
-
Me siento estancado/a en la terapia
La terapia no siempre es un camino de malvas... Está lleno de altibajos, de curvas y rectas, de caminos cortados, encrucijadas y lugares aparentemente sin salida. La confusión sobre el proceso, el objetivo de algunas actividades y sesiones, así como la inversión económica y de tiempo pueden generar importantes dudas al acudir.Estos cambios nos llevan con frecuencia a pensar...
¿Estaré haciendo lo suficiente? ¿será que lo mío no tiene solución? ¿sirve de algo o estoy perdiendo el tiempo?
La …
-
Primera vez en el psicólogo/a
La primera sesión, sea la primera vez que acudes al psicólogo o no, es una de las más complejas del proceso terapéutico. Genera una gran incertidumbre y vamos con un elevado desbordamiento emocional, ya que nuestra demanda es la de cambiar un malestar que nos está haciendo mucho daño.
Lo primero de todo es desculpabilizarse por acudir al psicólogo/a:
no eres incapaz ni un desastre
no estás sólo/a, no te está pasando nada que no le haya sucedido a nadie
no estás loco/a ni eres más raro/a …
-
Miedo de acudir a terapia
Antes de ir a un psicólogo/a o de tomar cualquier otro tipo de decisión, nuestro cerebro imagina la situación y hace una simulación de la decisión elegida y sus posibles consecuencias'¿cómo será? ¿será útil? ¿es la mejor opción? ¿y si no tiene solución?'
Aparece el miedo y con él se activan toda una serie de creencias. Estas creencias se han construido en base a lo que piensa la sociedad (los conceptos generales de nuestra cultura) y nuestra experiencia en situaciones similares. Es aquí donde …
-
Me preocupa un familiar o amigo y no sé qué hacer
Estar en el lugar de ver que alguien a quien queremos necesita ayuda, acompañar y seguir viendo cómo sufre no es una posición agradable. Es complicado sostener emocionalmente cuando observamos el sufrimiento durante un tiempo prolongado.
A veces, por el miedo a la situación, nos enfadamos o cambiamos de tema tratando de atenuar la intensidad del malestar del otro, pero lejos de ayudar, estamos invalidándole. En futuras ocasiones, seguramente trate de evitar contarme lo que le aflige, no …
-
¿Cómo le digo a mi hijo/a que quiero llevarle al psicólogo?
Niños y adolescentes en el psicólogo
Como padres es habitual plantearse la idea de acudir al psicólogo, por valoración personal o a instancia de educadores. En cambio, en algunas ocasiones, es difícil explicar qué es un psicólogo según la edad, elegir el momento oportuno o actuar ante la negativa del menor a acudir.
En otros casos, son los menores quienes piden ir a terapia (usualmente adolescentes), situación ante la cual muchos padres sienten miedo y culpabilidad pensando en que han podido …
-
Tipos de terapias psicológicas
Elegir psicólogo se vuelve una tarea difícil cuando leemos un perfil tras otro y todos parecen estar llenos de formación y experiencia. Ciertamente, ser psicólogo requiere de un reciclaje continuo y todos los que hemos llegado a la profesión tenemos un bagaje e intereses determinados.
Para ayudarte a traducir ese currículum te traigo el significado de muchos de los enfoques que describimos los terapeutas en nuestro perfil para que puedas hacerte una idea del tipo de abordaje que va a darle a …
-
Elegir psicólogo/a
La psicología es una ciencia cada vez más aceptada a nivel popular, en cambio, sigue generando mucha desconfianza entre sus potenciales usuarios, siendo este el último recurso al que recurrir, acudiendo muy tarde o abandonando el proceso de forma impulsiva ante la sensación de alivio o la impaciencia por la rapidez de los cambios.
Todo esto nos lleva a una cuestión de escepticismo en la profesión, ya que se pone a prueba constantemenete la eficacia de la metodología empleada o la praxis del …